Son aquellos trabajos que se realizan en construcción con el fin de recubrir los materiales portantes de la estructura, para darle terminación a los detalles finales con el fin de proteger, sellar e impermeabilizar los elementos y a la vez cumplir con una visión estética.
Es una modalidad de edificación en seco y consiste en utilizar placas de yeso o fibrocemento que se fijan a una estructura ligera de madera o acero galvanizado. Para su proceso de fabricación no se emplea agua y esto permite que los tiempos de construcción sean más rápidos.
Beneficios
- Ofrece mayor seguridad que el tabique tradicional.
- Se adapta a cualquier clima.
- Aislante térmico.
- Material no combustible.
- No necesita de herramientas sofisticadas para su instalación.
Es una pasta compuesta de cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales, que se aplica sobre las paredes y techos como elemento decorativo. El estuco reviste las paredes otorgándoles una textura lujosa, suave y brillante, ideal para embellecer paredes y techos.
Beneficios
- Fácil mantenimiento.
- Gran durabilidad y resistencia.
- Económico.
- Mejora calidad y aspecto del lugar.
La pintura es un recubrimiento que se utiliza en la construcción para envolver un material, este se aplica de forma líquida; Existen numerosos tipos de pintura en el mercado las cuales se eligen según el fin, el soporte y la duración que se pretenda que tengan.
Los tipos de trabajos que tiene la pintura depende de las funciones que cumple:
Función protectora
Cuando se protege el soporte como en el caso de aplicación de un recubrimiento antioxidante sobre el acero o un fondo protector fungicida de la madera.
Función embellecedora o decoradora
Esta función busca aumentar el atractivo del soporte como puede ser la aplicación de una pintura de color en una pared.
Función señalizadora
La aplicación de la pintura se adecua para señalizar algo, como en el caso de las bandas en las carreteras o de distinción de una zona de peligro.
Composición de los elementos y funciones que desempeñan:
Las pinturas están compuestas por dos elementos el vehículo, a su vez, cuenta con dos componentes: El disolvente y ligante aglutinante. Las funciones de cada uno son:
Ligante o aglutinante
Es una sustancia que alberga el pigmento y lo mantiene fijo al soporte, este elemento sirve para cohesionar pigmentos. Las características principales son:
- Capacidad para mezclarse con el pigmento
- Resistencia una ve seco
- Textura que permita su aplicación.
Disolvente
Es el elemento que permite que la pintura este en un estado líquido y por lo tanto manipulable antes y en el momento de aplicación. Normalmente este elemento se evapora.
Pigmentos
Son partículas de materiales sintéticos o naturales, orgánicos e inorgánicos que sirven para dar color u opacidad a la pintura.
El enchape consiste en el recubrimiento de diferentes elementos de la construcción como los muros, escaleras, vigas o columnas con el fin de aumentar su durabilidad y resistencia.
Los materiales con los que se puedan realizar el enchapado son:
- Azulejos
- Cerámicas.
- Materiales plásticos.
- Piedras naturales.
Los anteriores se adecuan según el área de instalación
El enchape consiste en el recubrimiento de diferentes elementos de la construcción como los muros, escaleras, vigas o columnas con el fin de aumentar su durabilidad y resistencia.
Los materiales con los que se puedan realizar el enchapado son:
- Azulejos
- Cerámicas.
- Materiales plásticos.
- Piedras naturales.
Los anteriores se adecuan según el área de instalación
Cotiza Ahora
Si tiene preguntas o ideas que le gustaría compartir, envíe un mensaje. Para algo más específico, utilice una de las direcciones que se enumeran a continuación.
Servicio al cliente
038 6857840
Línea Movil
315 5391373-318 6012259
Nuestro email
servicioalcliente@fergoingenieria.com.co
Hablemos de su proyecto
Después de que obtengamos información de usted, estableceremos un horario para discutir su proyecto con más detalle.